El Granada Convention Bureau reunió bajo el título: “Granada, tierra soñada por ti” en el Carmen de los Mártires a los máximos representantes de los colectivos científicos y profesionales de Granada, en un bonito acto conducido por el tenor granadino José Manuel Zapata.

El acto fue coordinado por Granada Convention Bureau y diseñado para reunir a este colectivo, ya que son el motor único e importantísimo para la dinamización de Granada y su provincia como destino de congresos. También agradecieron a todos los que ya han traído o están en proceso de traer sus congresos a Granada.

La directora de Granada Convention Bureau, Eva Garde, explicó a los invitados la labor que se desarrolla y el apoyo que se presta desde esta institución para captación de congresos.

Nuestro presidente estuvo allí como miembro del Comité de Expertos y representante de los más de 45000 profesionales que conforman la UPG.

  

Genaro Sánchez Capilla, presidente y representante de la Unión Profesional de Granada en el Comité de Expertos de Granada Convention Bureau

Genaro es Diplomado en Seguros por el Centro de Estudios del Consejo General de Colegios de Mediadores de Seguros Titulados de España y por el Ministerio de Economía y Hacienda, y Experto en Peritación Judicial en Materia de Seguros. Además, es Especialista en desarrollo de estrategias de negocio de la empresa de mediación, Especialista técnico de productos de Salud y Vida y Asesor Financiero y Fiscal.

Inició su actividad profesional en el año 1995, y a día de hoy desempeña el cargo de Director Técnico en GSC MEDIACIÓN Correduría de Seguros S.L.

Ostenta cargos de gran relevancia a nivel institucional, pudiendo destacar 8 años de mandato como Presidente del CMS Granada, convirtiéndose en el Presidente más joven de la Institución; Presidente del Consejo Andaluz de Colegios de Mediadores de Seguros desde 2017 y Presidente del Foro Permanente del Sector Asegurador Granadino.

Impulsor y promotor desde 2015 de los "Encuentros Anuales de la Mediación-Sector Asegurador de Granada", en 2022 recibió la distinción como uno de los 10 "Honoris Causa" de la mediación de seguros en España, y como él mismo destaca:

"Particularmente y por todo lo que significó tanto personal como colectivamente para el sector seguros de la provincia, mi mayor aportación y logro desde la parcela institucional fue la Dirección del XI Congreso Nacional de Agentes y Corredores de Seguros celebrado en Granada en junio de 2016, un evento determinante e histórico que fue reconocido como el “Mejor y Mayor” Congreso Nacional nunca antes celebrado por el sector seguros en nuestro país"

Desde Granada Convention Bureau agradecen al presidente su implicación como representante en el Comité de Expertos y su valiosísima aportación para el posicionamiento de Granada en el sector MICE

En el Salón de Actos del Complejo Triunfo, se celebró EL “I ENCUENTRO ALUMNI UGR CON EL TEJIDO EMPRESARIAL”, presidido por la rectora de la Universidad de Granada, Pilar Aranda, con las intervenciones de José Antonio Naranjo Rodríguez, vicerrector de Estudiantes y Empleabilidad, Jesús Banqueri Ozáez, director de Innovación y Transferencia y Raquel Fuentes García, directora de Alumni UGR.

En dicho acto se presentó el programa Alumni UGR, además de otorgar el nombramiento de Alumni UGR de Honor a Gregorio Jiménez, anterior presidente del Consejo Social, destacado empresario granadino, ex director general de Puleva.

Entre los asistentes estuvieron nuestro presidente, Genaro Sánchez Capilla y presidente del Colegio Mediadores de Seguros de Granada, Antonio Mir secretario de UPG y vicedecano del Ilustre Colegio de Abogados de Granada, María Paz García, tesorera de UPG y presidenta del Colegio de Aparejadores Granada, y los miembros de la Junta de Gobierno de UPG, Celina Jiménez, vicedecana primera del Ilustre Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Oriental, Rafael Turatti, decano del Colegio de Doctores y Licenciados en Filosofía y en Ciencias y en Letras y Estefanía Pérez, gerente del Ilustre Colegio de Economistas de Granada

Más información

 

 

Instituciones y profesionales muestran en el Colegio de Abogados de Granada el respaldo conjunto a la mediación. En una Jornada organizada junto a Unión Profesional de Granada en la que se han reunido representantes del ámbito institucional, asociativo y profesional para analizar el presente y futuro.

Nuestro presidente, Genaro Sánchez dio la bienvenida y presentó la misma que se organizó bajo el lema: "Todos Ganamos"

 
Además, puso en valor el trabajo que UPG viene realizando en los últimos años para dar a conocer la figura del mediador y la práctica de la mediación como la resolución de conflictos extrajudiciales a los propios colegios profesionales, a los colegiados y profesionales que la integran para, a su vez, dar visibilidad de esta herramienta a la sociedad granadina.
 
Tras esto, palabras de agradecimiento y reconocimiento para el Colegio de Abogados, Margarita Manzano como representante de la Comisión de Mediación y demás miembros de dicha comisión por el trabajo realizado en la organización de la Jornada y como no, al anterior presidente Manuel Mariano Vera porque gracias él se ha podido llevar a cabo esta iniciativa desde hace años.
 
Deja claro que en estos actos un número importante de colectivos, colegios profesionales y la justicia en general reivindican la importancia de esta figura como herramienta indiscutible para que los conflictos no lleguen a los juzgados, lo que sin duda alguna, influye en la rapidez de la resolución de los mismos y en la descarga de los juzgados, pero pone de manifiesto que desgraciadamente a día de hoy y con todo lo que se ha luchado, no se termina de conseguir.

“Es una cultura que debemos inculcar desde la infancia, porque en la mediación no hay vencedores, ni vencidos a la hora de resolver conflictos y en ese camino debemos seguir avanzando”, ha resaltado Concepción Sánchez Salas, Diputada Segunda de la Junta de Gobierno del Colegio Abogados de Granada, durante la presentación del evento. 

El representante de la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública comenta el propósito de la Junta de Andalucía para 2023: “dar el impulso definitivo a la mediación”. Entre otros, ha mencionado la creación de los Puntos de Información para la Mediación de Andalucía (PIMA), la tramitación de un decreto de mediación civil y mercantil a nivel andaluz o la inclusión de los procesos de mediación dentro de la Justicia Gratuita en la futura Orden por la que se aprueban los módulos y bases de compensación económica de los servicios de asistencia jurídica gratuita prestados en el turno de oficio que está en desarrollo.